Desarrollo profesional docente y educación a distancia. Una experiencia desde la cooperación Sur-Sur
Resumen
El siguiente artículo tiene como objetivo presentar el proyecto “Intercambio de experiencias pedagógicas entre El Salvador y Chile para fortalecer la formación ciudadana y la convivencia democrática”, desarrollado por la Universidad de Chile, a través del Programa de Educación Continua para el Magisterio (PEC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, durante los años 2017, 2018 y 2019, en el marco de la política de cooperación Sur-Sur impulsada por el Gobierno de Chile mediante el Fondo Chile . Se incluye un apartado de antecedentes generales, desarrollo de la experiencia y desafíos desde la educación continua para docentes y actores del sistema educativo.
Palabras clave
Desarrollo profesional docente, formación de docentes, formación continua de docentes, educación a distancia para docentes, formación ciudadana, cooperación sur-sur
Cómo citar
Peña-Ruz, M.
(2020).
Desarrollo profesional docente y educación a distancia. Una experiencia desde la cooperación Sur-Sur.
Revista Saberes Educativos, (5), 100-119.
doi:10.5354/2452-5014.2020.57818
Sección
Llamado especial: Desafíos de la enseñanza virtual
Publicado
2020-06-30