Percepción de docentes feministas sobre su práctica educativa: facilitadores y barreras para implementar una educación feminista en el contexto educativo chileno
Revista Saberes Educativos
Percepción de docentes feministas sobre su práctica educativa: facilitadores y barreras para implementar una educación feminista en el contexto educativo chileno
Una de las claves para construir una cultura libre de discriminación por razones de sexo y género es la conciencia y la formación del profesorado para lograr avances en estas materias. En muchos casos, en los centros educativos, predominan modelos pedagógicos androcéntricos que invisibilizan, ocultan y niegan el papel y la contribución de las mujeres en las diversas áreas del conocimiento. En este artículo se presentan los resultados de una investigación, de carácter cualitativo exploratorio, cuyo objetivo es analizar la percepción de docentes feministas sobre su práctica educativa con el propósito de identificar los facilitadores y las barreras para implementar una educación feminista en el contexto del sistema educativo chileno. Para esto, se realizaron 15 entrevistas semiestructuradas a docentes feministas chilenas y se hizo un análisis de contenido de estas. Los resultados muestran que las docentes reconocen que una pedagogía feminista es relevante para implementar una educación no sexista. Identifican también diversas barreras que enfrenta la implementación de una pedagogía feminista dado que tanto las escuelas como los agentes educativos, en general, son reacios a las ideas feministas.
Poblete Inostroza, R. N., Martinez-Labrín, S., & Castillo Mardones, P. (2025). Percepción de docentes feministas sobre su práctica educativa: facilitadores y barreras para implementar una educación feminista en el contexto educativo chileno. Revista Saberes Educativos, (15), 1–27. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2025.79857