El presente artículo presenta un estudio que analiza las estrategias implementadas por universidades para prevenir y atender la violencia machista en el ámbito académico. A partir de un enfoque multinivel, se identifican acciones normativas, pedagógicas y estructurales que buscan transformar las dinámicas institucionales y promover espacios educativos libres de violencia de género. Los resultados evidencian avances significativos en la sensibilización y atención integral a víctimas, aunque persisten desafíos en la institucionalización y sostenibilidad de estas medidas. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la transversalización de la perspectiva de género y la articulación interinstitucional para garantizar impactos sostenibles.
Vargas Torres, M. E. . (2025). Avances y desafíos de las políticas universitarias para una Educación Superior libre de violencia machista. Revista Saberes Educativos, (15), 1–27. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2025.80092