Enseñanza de las ciencias en la primera infancia. Una agenda de investigación en las revistas de Web of Science

Autores/as

Descargar

Resumen

El presente artículo da cuenta de una investigación que se ubica en el campo de la educación científica y tiene como objetivo identificar las agendas de investigación sobre enseñanza de las ciencias en la primera infancia en revistas publicadas entre los años 2020 y 2022 en la base de datos Web of Science. Los resultados muestran que las agendas más desarrolladas durante los años de pandemia del COVID-19 fueron: Educación STEM, Educación para la Sostenibilidad, Participación de las familias, Experimentación Científica y Formación Docente. Se concluye que identificar agendas de investigación en el campo de la Enseñanza de las ciencias, favorece el mapeo de la información y brinda elementos de análisis para la construcción de antecedentes, metodologías y tipo de experiencias en tendencia. A partir de los hallazgos se recomienda abordar la enseñanza de las ciencias con metodologías activas, considerando de forma transversal la sostenibilidad y los sesgos de género. Así también, desarrollar habilidades de pensamiento científico en las infancias de forma cotidiana, interactuando con fenómenos naturales, y explorando el entorno con curiosidad y creatividad. Por último, fortalecer la producción científica asociada a las primeras edades, en especial desde el territorio latinoamericano, para documentar y mejorar experiencias educativas desde el sur global.

Palabras clave:

agenda de investigación , enseñanza de las ciencias , primera infancia , educación científica y pandemia del COVID-19